Hay 5096 fotos o vídeos disponibles (página 491 / 510).

Familia de Silverio Carrillo Herrera, propietario del Balneario. De pie, a la derecha, Matilde Carrillo Nogueras (1875).

De Lanjarón: Paisajes del Agua (1999). Publicada por deLanjarón.es.


Puente del Barranquillo (1915).

De Lanjarón: Paisajes del Agua (1999). Publicada por deLanjarón.es.


Ruinas del Castillo (1915).

De Lanjarón: Paisajes del Agua (1999). Publicada por deLanjarón.es.


Vista de los baños y fuentes minerales de Lanjarón (1864).

De Lanjarón: Paisajes del Agua (1999). Publicada por deLanjarón.es.


La casa del cura (1910).

De Lanjarón: Paisajes del Agua (1999). Publicada por deLanjarón.es.


Antiguo puente sobre el Río Lanjarón (1910).

De Lanjarón: Paisajes del Agua (1999). Publicada por deLanjarón.es.


Sala de manantiales del Balneario de Lanjarón (1950).

De Lanjarón: Paisajes del Agua (1999). Publicada por deLanjarón.es.


Hotel España en Avenida de la Alpujarra (1925).

De Lanjarón: Paisajes del Agua (1999). Publicada por deLanjarón.es.


Ermita de San Sebastián y molinos del pago del Gallombar (1915).

De Lanjarón: Paisajes del Agua (1999). Publicada por deLanjarón.es.


Diligencia de Juan Samos, que transportaba a los viajeros de Granada a Lanjarón. Según Sofía Cid: esa diligencia perteneció a Antonio Gutiérrez Álvarez "El Pepo". El niño en lo alto del burro con una gorra era Antonio Gutiérrez Machado, su hijo (1905).

De Lanjarón: Paisajes del Agua (1999). Publicada por deLanjarón.es.